Hungría será el país invitado de honor en la versión 2018 de
Eurocine, el Festival de Cine Europeo en Colombia, que se llevará a cabo en las
ciudades de Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Pereira, Barranquilla y
Barrancabermeja. A ellas se suman más de 12 municipios a nivel nacional
con el programa Eurocine Comunitario.
“Una vez más, Eurocine trae relatos que hablan de las
complejidades del ser humano y sus profundos deseos. Historias que evidencian
que, a pesar de nuestras brechas en distancia, las realidades europeas no son
muy distintas a las nuestras”, precisa Theresa Hoppe, directora del festival.
Por su parte, en Medellín se realizará del 26 de abril al 3 de
mayo, en las salas del Centro Colombo Americano y Cinemas Procinal Las
Américas, con 51 y 32 filmes respectivamente, algunos se proyectarán en ambos
lugares.
Este año, las películas
exploran con intensidad el significado de los sentidos y las sensaciones, una
de ellas es Catalina, film
polaco del director Denijal
Hasanovic que ha participado en el Festival Internacional de Cine de
Varsovia y en el Festival de Cine de Gdynia, donde fue nominada en la
competencia oficial al premio de mejor actriz protagónica.
Su protagonista
es Andrea Otálvaro, de la ciudad de Medellín, quien ha logrado ser la primera
actriz nacional en protagonizar una película europea.
La trama de esta
producción se desarrolla alrededor de Catalina, una colombiana que
estudia Derecho en Francia y llega a Sarajevo para escribir un estudio acerca
del Tribunal de Crímenes de Guerra. De repente se encontrará en medio de la
íntima tragedia de su nueva amiga, una mujer local.
En
Medellín, Catalina se proyectará el 26 de abril en el Centro Colombo Americano
a las 4:00 p.m. y el 30 abril a las 6:00 de la tarde. Igualmente, estará el 27
de abril en Cinemas Procinal Las Américas a las 4:30 p.m. Para
más información, visitar: festivaleurocine.com.